Atribuciones:
- Embarcaciones de recreo de hasta 24 metros
- Hasta 150 millas de la costa.
- Además podrán gobernar motos náuticas.
Inicio de curso:
Los curso se inician aproximadamente dos meses antes de la fecha de examen.
Exámenes:
Hay 3 convocatorias al año: Abril, Julio y Diciembre.
Los exámenes son convocados por la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad. Dirección General de Puertos y Aeropuertos.
Fecha próximo examen:
16 de junio 2023
Acceso a la escuela online: SI
Precio del curso:
- Precio curso de teoría: 410€.
- Incluye clases presenciales y clave de acceso a los test de nuestra base de datos en la Escuela online y apuntes propios.
- Libro de texto y derechos de examen no incluidos.
- Recuerda que para la obtención del titulo también deberás realizar:
Próximos Cursos
Patrón de Yate lunes y miércoles
-
Lunes y miércoles: Carta y Teoría de navegación.
-
Inicio: 17 de abril 2023
-
- Horario: 19.30 a 21.30 hrs
-
Patrón de Yate INTENSIVO: Miércoles
-
Miércoles: Carta y Teoría de navegación.
-
Inicio: 19 de abril 2023
-
- Horario: 10.00 a 13.30 hrs
-
-
Viernes: Meteorología (clase tutorial)
-
Inicio: mayo 2023
-
- Horario: 18.00 a 20.00 hrs
-
-
Viernes: Seguridad (clase tutorial)
-
Inicio: mayo 2023
-
- Horario: 18.00 a 20.00 hrs
-
Patrón de Yate A DISTANCIA "NUEVA MODALIDAD"
En esta nueva modalidad podrás realizar el curso desde tu casa. Nuestros profesores realizaran la clase online en directo, a través de las nuevas pantallas digitales instaladas en nuestras instalaciones de la Escuela del Mar así como también tendrás acceso a la base de datos de test para realizar test por asignaturas así como exámenes completos. En todo momento podrás interactuar con el profesor ya que son clases en tiempo real.
-
Martes y jueves: Carta y Teoría de navegación.
-
Inicio: 18 abril 2023
-
Horario: 17.00 a 19.00 hrs
-
-
Viernes: Meteorología (clase tutorial)
-
Inicio: mayo 2023
-
- Horario: 18.00 a 20.00 hrs
-
-
Viernes: Seguridad (clase tutorial)
-
Inicio: mayo 2023
-
- Horario: 18.00 a 20.00 hrs
-
ATRIBUCIONES Patrón de Yate (PY)
El título de Patrón de Yate, impartido en nuestra escuela náutica en Palma Mallorca, Escuela Del Mar, habilita para navegar como patrón a bordo de embarcaciones de recreo a motor y, en su caso, a vela, con tamaño de barco que alcanza hasta 24 metros de eslora, potencia de motor adecuada a la embarcación, y para navegar en una zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 150 millas náuticas.
PROGRAMA DE TEORÍA Patrón de Yate (PY)
1. Equipo de seguridad, procedimientos y maniobra: Utilización de una balsa salvavidas: Estiba y zafa, botadura, inflado adrizado, y embarque; utilización del equipo que lleva en su interior. Abandono de buque. Supervivencia: Comportamiento de náufragos en el agua, organización de la vida en una balsa salvavidas: Vigilancia, guardias, racionamiento. Utilización de señales pirotécnicas, EPIRB, SART y VHF portátil. Evacuación desde un helicóptero siguiendo los procedimientos de Salvamento Marítimo.
2. Estabilidad transversal: Conceptos y definición de la estabilidad inicial, carena, volumen y centro de carena, empuje, desplazamiento máximo en los yates, y su punto de aplicación: El centro de gravedad. Idea de la influencia de la altura metacéntrica en la estabilidad transversal. Concepto de la influencia del movimiento de pesos en la estabilidad estática transversal, sin cálculos.
Tipos de Viento: Gradiente, efecto coriolis y rozamiento.
Isobaras, gradiente horizontal de presión. Frentes, anticiclones y borrascas, tiempo asociado.
Concepto de humedad absoluta y relativa. Punto de rocío. Psicrómetro. Formación de nieblas, clases, previsión y dispersión.
Olas, idea de su formación. Longitud, altura y período de la ola.
Corrientes marinas; generalidades, clases según las causas que las producen. Corrientes generales en las costas españolas y del mediterráneo.
Cálculo de la corrección total con: desvío del compás, enfilaciones u oposiciones y Polar.
Rumbo directo: verdadero, superficie y efectivo. Definición de Rumbo de aguja.
Publicaciones: Avisos a los navegantes, correcciones de las cartas y derroteros.
Medida del tiempo: Hora civil, Tiempo Universal, Hora legal, husos o zonas horarias, hora oficial, hora del reloj de bitácora.
En cuanto a las ayudas a la navegación: Idea elemental de qué es y para qué sirve el radar. Filtros de lluvia y mar y pérdida de imagen a causa de los mismos. Marcaciones, demoras y distancia radar. Navegación con los sistemas de navegación por satélite G.P.S. Cartas electrónicas. Sistema de Identificación Automática de buques A.I.S, su aplicación en la navegación.
Añadiremos: Conocimientos prácticos y trabajos sobre la carta náutica: Traslado de demoras y situación por demoras no simultáneas a uno o dos puntos de la costa. Concepto de rumbo e intensidad horaria de la corriente, rumbo y velocidad efectiva. Cálculo gráfico del efecto de la corriente sobre el rumbo desde una posición verdadera a otra verdadera. Corrientes, cálculo de la corriente desconocida, situación verdadera y estimada. Calcular el rumbo verdadero conociendo el efectivo y el de la corriente. Derrota loxodrómica: Rumbo y distancia directos. Estima gráfica incluida corriente. Situación estimada y verdadera.
Calcularemos situaciones de estima sin carta: Estima analítica. Resolución del problema directo e inverso, casos particulares.
Obtendremos el cálculo de la sonda en un momento cualquiera. Problema directo e inverso.
