Pasar al contenido principal

Coordenadas Terrestres

Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud y longitud y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre, o en general de un círculo o un esferoide. Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas que están alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geográficas incluye un datum, meridiano principal y unidad angular.                                                                                                                           

Comorrrrrr?

Así empieza el artículo de Wikipedia del mismo título.

No se tu pero a mí me cuesta entender lo que dice, ni siquiera analizando palabra por palabra o frase a frase.

Veamos… empecemos por el principio.

Imagen eliminada.

 

 - Cuadriculemos un papel.

 -Decidimos un punto de origen (en este caso marcado con el círculo rojo)

 - Numeramos las casillas

 - Elegimos un punto al azar y damos sus coordenadas

 - La posición del punto es 5 – 8

 

Para evitar errores futuros mi consejo es dar siempre primero la coordenada vertical y en segundo lugar la horizontal.

 

 

Vamos a introducir una variante cambiando el punto de origen:

Imagen eliminada.

 

Para encontrar el tesoro seguiremos sus coordenadas sobre el mapa: vertical y hacia arriba 3 – horizontal y hacia la derecha 4.

Observemos ahora un mapamundi:

Coordenadas terrestres

 

El lugar de origen de las coordenadas sin duda es vertical 0 – horizontal 0 ¿Ya lo has encontrado?

Coordenadas terrestres

 

Sí, justo ahí, en medio del mar está el ayuntamiento mundialmente mundial,  jeje, el lugar desde donde empiezan a contar todas las coordenadas terrestres.

La coordenada vertical se llama latitud.

La coordenada horizontal se llama Longitud, con mayúscula pues ya que ambas empiezan por “L” es una táctica para no confundirlas.

A ver ahora si somos capaces de dar las coordenadas aproximadas de Mallorca. Vamos a hacer zoom pues yo, al menos, con este tamaño casi no lo veo.

 

Coordenadas terrestres

La latitud podemos leerla sin hacer ninguna modificación pues la línea de los 40 parece que pasa justo por encima.

Entonces diremos latitud 40º (grados)

Para la Longitud necesitamos trazar una línea que pase por el lugar elegido. La pintaremos en rojo.

La línea azul, más o menos está separada del cero unos 15º. A mitad de camino tendríamos 7,5º y la línea roja sigue estando todavía más cerca del cero así que a “ojímetro” diremos que la Longitud de Mallorca serán unos 2,5º.

Podemos aproximar que las coordenadas de Mallorca serían: latitud 40º - Longitud 2,5º.

 

 

 

 

Sin embargo falta un detalle muy importante: si volvemos al mapamundi completo y te doy las coordenadas l = 40º - L = 2,5º y no te doy el nombre del lugar ¿Dónde ubicarías el punto?

 

Coordenadas terrestres

 

¡Claro! Ahora tienes cuatro posibilidades.

Es necesario siempre decir si la latitud es norte (N) o sur (S) y también si la Longitud es este (E) u oeste (W)

La Tierra queda dividida por el Ecuador en dos hemisferios: Norte, el que contiene al Polo Norte y Sur, el opuesto.

Así mismo también quedan separadas dos mitades por el Meridiano Cero o Meridiano de Origen, ese que une ambos polos y pasa por Greenwich y también, entre otros, por Altea con la curiosidad de que su puerto deportivo Campomanes (según Google Earth) tiene unos de sus diques orientado N/S y además coincide con el Meridiano Cero.

Coordenadas terrestres

 

Concluiremos entonces que, estando Mallorca en el cuadrante N/E sus coordenadas aproximadas serán:

l = 40º N  y  L = 002,5º W

 

He añadido dos ceros delante de la cifra de la Longitud pues es muy común que con el tiempo denominemos las coordenadas tan solo con sus números sin designar su nombre particular. De este modo si respetamos el orden, primero latitud, segundo Longitud y además rellenamos las posibles cifras con ceros, pues la Longitud puede llegar a ser de 180º, aseguramos una localización sin errores.

En cuanto a la unidad empleada “grados” tiene origen en que estamos empleando distancias sobre una esfera y puesto que, por mucho que nos empeñemos en visualizarlas sobre un papel plano, en realidad no son líneas rectas pues pertenecen a una esfera.

Queda mucho por explicar sobre la representación cartográfica que hemos empleado para el ejemplo.